Aunque Sony aún no ha anunciado oficialmente la PlayStation 6, múltiples fuentes confiables, incluyendo declaraciones de ejecutivos como Mark Cerny y filtraciones técnicas, apuntan a que la consola ya está en desarrollo bajo el nombre en clave “Project Orion”, con un lanzamiento previsto para 2027. Este calendario sigue el ciclo habitual de generaciones de consolas y coincide con el momento en que el hardware actual —especialmente la PS5— comienza a alcanzar sus límites técnicos frente a los ambiciosos proyectos de los estudios. La compañía está colaborando estrechamente con AMD para definir una nueva arquitectura que priorice no solo la potencia bruta, sino también la eficiencia energética, la inmersión visual y las herramientas para desarrolladores. Aunque todo sigue siendo preliminar y no hay confirmación oficial, el rumbo tecnológico ya está bastante definido, y los jugadores pueden esperar una evolución significativa en rendimiento, iluminación y experiencia general de juego.
La PS6 se construirá sobre una base técnica avanzada que integra las últimas innovaciones de AMD y Sony. Entre los componentes más destacados se encuentran una CPU basada en la arquitectura Zen 6 con 8 núcleos, una GPU RDNA 5 con frecuencias superiores a 3 GHz y entre 40 y 48 unidades de cómputo, lo que representa un salto considerable frente a la PS5. Además, utilizará memoria GDDR7 con un bus de 160 o 192 bits, lo que permitirá manejar texturas y escenarios mucho más densos sin cuellos de botella. El consumo energético del sistema (TDP) estaría optimizado en torno a 160 vatios, lo que refleja un enfoque claro en la eficiencia. También se incorporarán tecnologías como Radiance Cores, diseñadas para mejorar el trazado de rayos y la iluminación dinámica, y una compresión universal de datos en GPU que aumentará la banda efectiva sin necesidad de más memoria física.
A continuación, se resumen las características clave que se conocen hasta ahora sobre la PlayStation 6:
- Nombre en clave: Project Orion (consola), Project Amethyst (programa de desarrollo)
- Lanzamiento estimado: 2027
- CPU: AMD Zen 6, 8 núcleos
- GPU: AMD RDNA 5, >3 GHz, 40–48 unidades de cómputo
- Memoria: GDDR7 con bus de 160/192 bits
- TDP objetivo: ~160 W
- Tecnologías destacadas:
- Radiance Cores (mejora de ray tracing)
- Matrices neuronales para IA en tiempo real
- Compresión universal de datos en GPU
- Nueva generación de FSR (FidelityFX Super Resolution) con generación de fotogramas por IA
- Rendimiento objetivo: 4K a 120 FPS en títulos optimizados
- Retrocompatibilidad: Sí, con juegos de PS4 y PS5
- Otras mejoras:
- Arranques y cargas más rápidos gracias a mejor streaming de recursos
- Menor latencia gracias a mayor sincronía CPU-GPU
- Estabilidad reforzada en modos de alto refresco
Estas especificaciones apuntan a una consola pensada para ofrecer gráficos más realistas, experiencias más fluidas y un ecosistema más coherente entre generaciones. La retrocompatibilidad con PS4 y PS5 es una noticia especialmente relevante para millones de jugadores que han invertido en bibliotecas digitales y físicas durante la última década. Además, la integración de IA no solo mejorará el rendimiento visual, sino también aspectos como la generación de fotogramas intermedios, el denoising en ray tracing y la optimización dinámica de recursos, lo que permitirá a los estudios centrarse más en la creatividad que en las limitaciones técnicas.
Más allá del hardware de sobremesa, Sony también estaría desarrollando una versión portátil de la PS6 bajo la misma arquitectura, lo que ampliaría su ecosistema a dispositivos móviles y reforzaría la estrategia multiplataforma. Esta sinergia también beneficiaría al desarrollo en PC, ya que muchas de estas tecnologías —como la nueva FSR y Radiance Cores— llegarán a las futuras tarjetas Radeon. En el frente competitivo, la PS6 probablemente coincidirá con la próxima Xbox, vinculada al chip “Magnus”, lo que promete una nueva generación de duelos tecnológicos. Títulos como GTA VI podrían convertirse en escaparates ideales para mostrar el potencial del nuevo hardware. Aunque aún falta la confirmación oficial, todo indica que la PlayStation 6 será una evolución centrada en potencia escalable, eficiencia y herramientas avanzadas para el trazado de rayos y la IA, preparando el terreno para la próxima década de entretenimiento interactivo.